REALIZADORES

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z

IVÁN SÁINZ-PARDO 🇪🇸

Licenciado en dirección de cine y televisión por la prestigiosa Escuela de Cine de Múnich (HFF MÜNCHEN) es uno de los cortometrajistas españoles más galardonados de la historia. Con más de 500 premios en festivales de cine de todo el mundo ha conseguido acaparar la atención y el reconocimiento internacional del público y la crítica. Cuenta con una prenominación al Oscar, una candidatura a los premios Goya, una nominación al Deutscher Kurzfilmpreis y el premio al mejor corto europeo en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas. Ha dirigido la segunda unidad en la Serie "The head" de Mediapro Studios y actualmente prepara su primer largometraje en Alemania donde trabaja como realizador y guionista en cine y publicidad.


HUGO DIEGO SALAS PADILLA 🇲🇽

Director y guionista mexicano, nacido en la Ciudad de México. En 2022, presentó su cortometraje animado "3 A.M.", realizado con la colaboración de Cynthia Danaly Ortega Castro en el guion. Este trabajo se caracteriza por su atmósfera de terror y fue producido en colaboración con ESCENA Animation Studio. La pieza ha sido reconocida en diversos festivales y muestras de cine.​


KEVIN SALINAS 🇲🇽

Es egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Su primer acercamiento al cine fue durante su tiempo en la universidad, donde comenzó a materializar sus sentimientos a través de obras audiovisuales.


HAMADI SALLAMI 🇹🇳

Director y productor independiente tunecino nacido el 21 de diciembre de 2000, estudió cine y desarrolló sus habilidades. Ha realizado 7 cortometrajes de ficción y dos cortometrajes documentales, y ha sido nominado en numerosos festivales de cine árabes e internacionales.


CARLOS SALLAS 🇲🇽

Director, creador e ilustrador interesado en historias fantásticas. Desde 2019, se ha dedicado a la creación de proyectos originales como "San Misterio" y "La canción del lago", los cuales han sido premiados y exhibidos en festivales nacionales e internacionales.


JUAN SALTHÚ 🇦🇷

Nacido en Neuquén en 1982, es Licenciado en Enseñanza de las Artes Audiovisuales (UNSAM) y estudió Diseño de Imagen y Sonido (UBA). Desde 2005, ha trabajado en videoclips, cortometrajes, documentales y publicidades. Además, es profesor en la Universidad de Buenos Aires (FADU) y en la Universidad Nacional de Río Negro. Especializado en guion y dirección desde 2010, ha trabajado en proyectos como el documental Trabajadores de la Educación, las series "Relatos de la comarca" (premio INCAA Blood Window 2017) y "Científicos todo terreno" (Canal TEC Tv), y el cortometraje "Pandemia" (ganador del certamen “Fin de Semana Sangriento”, Festival Buenos Aires Rojo Sangre 2018).


SAMANTHA SAMAYOA 🇲🇽

Cineasta originaria de Tijuana, Baja California, México. Ha co-dirigido el cortometraje "El Banquete" junto con Eduardo Ortíz Villa, presentado en el Festival Internacional de Cine de Terror Caligari en 2020. Además, fue seleccionado para la edición de 2022 del ANIMAL Film Fest. Su participación en estos festivales destaca su contribución al cine de terror y fantástico en la escena cinematográfica mexicana.


AARÓN SÁNCHEZ RUBIO 🇲🇽

Director y editor mexicano. Es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha creado siete cortometrajes de ficción y documental, los cuales se han exhibido en México, Perú, Cuba, Croacia, Irán, Austria y Colombia. Su documental "Xhu" fue preseleccionado para los premios Ariel en 2019. Como editor, ha colaborado con directores como Fernanda Mencilla (Brasil), Lucía Pérez (Uruguay), Claudia Galeano (España) y Hans Astrik (Perú).


ALEJANDRO SÁNCHEZ SOLÍS 🇲🇽

Realizador originario de Morelia, Michoacán, México. Junto con Vanessa Maya, co-dirigió y protagonizó el cortometraje "Dante".


ERICK SÁNCHEZ TREJO 🇲🇽

Egresado de la Licenciatura en Multimedia Digital, con una gran pasión por la ficción y por contar historias desde pequeño. Dedicado y estricto, pero feliz con mi equipo de trabajo y con lo que podemos lograr.


PATRICIO SÁNCHEZ VERA 🇲🇽

Es un apasionado cineasta en formación en Fotografía y Producción Audiovisual, con un enfoque en la realización cinematográfica. Ha participado y dirigido varios cortometrajes y producciones..


GERMÁN SANCHO 🇪🇸

Madrid, 1976. Fundador de la productora cinematográfica de género Eye Slice Pictures junto a Helion Ramalho. Su debut en el largometraje llega con La Pasajera (2021), codirigida con Fernando González Gómez. Asimismo, Cerezo ha rodado y coescrito su segunda película, Viejos, también codirigida con Fernando González Gómez.


JAVIER SANDOVAL 🇲🇽

Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en Morelia, México. Su primer cortometraje experimental, "Black face" (2015), fue presentado en diversos festivales y muestras alrededor del mundo. Su segundo trabajo como productor y director, "Esto es lo que me tocó" (2016), obtuvo el premio al Mejor Cortometraje de la Sección Michoacán en la decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. "La yarda" (2017) recibió una mención honorífica en el Festival Internacional de Cortometrajes de México (Shorts México) y se considera uno de los mejores cortometrajes de 2017.


JOSÉ LUIS SATURNO 🇲🇽

Cineasta y miembro de la AMACC, graduado en Animación Fílmica por Concordia University. Ha participado en más de 190 festivales en 40 países. Su cortometraje "La melodía torrencial" lo convirtió en el primer mexicano en ganar "La animación más destacada" en el Fantasia International Film Festival y ha obtenido 29 premios en países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Italia y México. Su nominación al Ariel en 2023 fue la primera para un proyecto animado de Coahuila.


LUIGI SCARPA 🇮🇹

Realizador audiovisual desde 2007, se graduó con honores en cine, teatro y televisión en la Università Statale de Milán. Ha trabajado con Sky, Ducati y otros medios, y ha dirigido cortometrajes de terror premiados como "Malum Æterni" (2019) y "Sībĭlum" (2020). En 2022, dirigió "Ivi Elv", centrado en fobias humanas. Ha ganado varios premios internacionales, incluido el Mejor Promo en el Crimson Screen Horror Film Fest en 2023.


SEMBRADORAS AUDIOVISUALES 🇲🇽

El colectivo Sembradoras Audiovisuales coordinó el proyecto Compartir la mirada: talleres de cine comunitario, estuvo dirigido a mujeres y niñas de 10 a 18 años de edad, habitantes de Turícuaro y Comachuén en la Meseta Purépecha. El producto final fue un cortometraje colaborativo narrado en p'urhepecha, que cuenta la leyenda de la Miringua y fue titulado Naná Mirinkua. Los participantes escribieron el guion, dirigieron, grabaron el sonido y el video.


EMILIANO SETTE 🇦🇷

En 2011, escribió el guion de "El payaso Plim Plim", un héroe del corazón, ganando el Premio Martín Fierro en 2012. Fue galardonado con el Premio Infancias INCAA por su cortometraje "Reflejos" y el Concurso de Proyectos de Animación 2013 con "Noticiero". Como director y guionista, obtuvo el premio Expotoons 2013 por "Mili" y fue reconocido por INCAA con "Náufragos". Ha trabajado en contenidos transmedia en diversos estudios de animación.


MICHAEL SHANKS 🇦🇺

Cineasta multifacético, galardonado como escritor, director, actor, músico y artista de efectos visuales. Su primer trabajo en cine ganó el gran premio en el Escapist Film Festival de 2008. A los 17 años, comenzó a dirigir una serie de narrativa de corta duración, desarrollando técnicas de cine guerrilla para crear contenido de alta calidad con pocos recursos. Ha creado el canal de YouTube Timtimfed, con más de 40 millones de visitas, y ha ganado premios en videos musicales. Su trabajo televisivo incluye series como "The wizards of Aus" y "Lambs of God".


TRENT SHY 🇺🇸

Animador y cineasta estadounidense especializado en animación stop-motion con arcilla. Reside en Charleston, Carolina del Sur, y es reconocido por sus cortometrajes de terror que combinan humor y efectos visuales impactantes. Su obra más destacada, "The animator trilogy", ha acumulado más de 100 millones de visitas en YouTube. A lo largo de su carrera, ha trabajado con marcas como MTV y New Balance, y ha colaborado en proyectos relacionados con "The walking dead". ​


CARLOS SMITH ROVIRA 🇨🇴

Director y productor audiovisual con más de 30 años de experiencia en animación. Fundador de Smith & Smith y Hierroanimación, ha trabajado en televisión, cine y otros medios, alternando con la creación de cortometrajes y piezas experimentales. Sus producciones han ganado premios en festivales internacionales como Annecy, Hiroshima y Anima Mundi. Entre sus obras más destacadas se encuentran las series "Cuentos de viejos", ganadora del premio al mejor proyecto transmedia en MIFA 2011, y "Las niñas de la guerra", que también obtuvo el premio India Catalina en 2016.


ARIE SOCORRO 🇲🇽

Nacido y criado en Ciudad de México, desde joven soñó con ser cineasta. Comenzó a trabajar en la industria del cine mexicano y estudió actuación en la Universidad Iberoamericana. Se especializa en combinar actuaciones auténticas con técnicas clásicas del cine, trabajando con marcas como Nikon, Kellogg's y Nike. Su enfoque siempre busca elevar narrativamente y visualmente las ideas, manteniendo una narrativa realista y precisa. Es un jugador de equipo que siempre busca llevar las ideas al siguiente nivel.


CLARA SOSA FACCIOLI 🇦🇷

Oobtuvo su tecnicatura superior en el Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de Santa Fe. Es realizadora audiovisual, fotógrafa y escritora. Escribió y dirigió los cortometrajes "Aquel temor de no servir para nada"; "Lapsus" y "Latente", su producción más reciente y experimental. Se ha desempeñado en diversos roles en cortometrajes subsidiados por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales),(ES) Espacio Santafesino; y en producciones independientes, televisivas y cinematográficas. Actualmente se encuentra trabajando en un programa de tv producido por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.


LUIS ARMANDO SOSA GIL 🇲🇽

Director mexicano de cine y teatro, galardonado con varios premios, incluyendo dos Premios Juventud en México (2017 y 2019). Su trabajo ha sido seleccionado en prestigiosos festivales internacionales, como el Sundance Collab, y ha sido publicado en México e Italia. Co-fundador de Foro Piezas, una plataforma artística, ha sido reconocido por el Instituto para el Intercambio Creativo de Canadá y el British Council México. Entre sus logros destacan los premios obtenidos por su obra “Camaleones” y su documental “Brave”, que ha recibido múltiples reconocimientos en festivales internacionales.


ZOÉ SOTTIAUX 🇫🇷

Artista CG graduada de la Ecole des Nouvelles Images.


JESÚS SUÁREZ 🇲🇽

Radica actualmente en la ciudad de Morelia. Egresado de la Facultad de Filosofía, en la UMSNH. Se ha desempeñado como músico, iluminador, actor, productor y director para obras de teatro y cine.

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z