EDUARDO BALDERAS ROBLEDO 🇲🇽
Egresado de la carrera de Diseño Grafico en la U.A.N.L., parte de la productora Garage Studios de donde surge la idea de crear "Jugar de noche" tomando en cuenta nuestro cine mexicano.
MATÍAS BALLISTRERI 🇦🇷
Nació en Trelew, Chubut, Argentina. Realizó sus estudios de Cinematografía y Nuevos Medios en el IUPA. Ingresó al Departamento Audiovisual de la Secretaría de Cultura de Chubut, a cargo del área de montaje. Creó la productora Frikibits, abocada al mundo del cosplay y los eventos de historieta. Se desempeñó como asistente de casting, camarógrafo y post productor en diversos largometrajes, cortometrajes, videoclips y coberturas periodísticas.
MATTHEW BARBER 🇺🇸
Es director, guionista y editor, conocido por sus cortometrajes de terror "Go back" (2019), "Sempre Avanti" (2023) y "Get out of there" (2022). Desde joven, Matthew y su hermano comenzaron a hacer películas impulsados por su amor por "Jurassic Park" de Steven Spielberg.
En 2019, "Go back" se proyectó en el prestigioso Festival de Cine de Sitges en España. Sus películas se destacan por construir tensión y atmósfera, y se inspira en las películas de monstruos clásicas de Universal Studios y en cineastas como Robert Rodriguez, Sam Raimi y John Carpenter.
NATHANIEL BARBER 🇺🇸
Es guionista, director y productor conocido por sus cortometrajes de terror "Go back" (2019), "No one is coming" (2020), "Specter of Weeping Hill" (2021), "Get out of there" (2022), "Sempre Avanti" (2023) y "Shelter half" (2023). Sus películas suelen situarse en contextos históricos y se centran en narrativas basadas en personajes, con el objetivo de ofrecer entretenimiento atractivo y divertido.
Nathaniel se inspira en películas como "King Kong" de Merian C. Cooper, "Twister", "Jaws", "Raiders of the Lost Ark" y "The Mummy" (1999). Junto a su hermano, ganó el premio a Mejor Dúo de Cineastas en el Atlanta Horror Film Festival 2020 por "No one is coming". Actualmente reside en Arlington, Texas.
PACO BARRAGÁN 🇲🇽
Desde el año 2007 como freelance en producción de medios. Fotógrafo desde 2011 en constante capacitación. Social Media Manager. Administrador proactivo, siempre buscando mejorar en los procesos de trabajo.
SAÚL BARRERA 🇲🇽
Empresario, cantante y productor musical.
VÍCTOR BASALLOTE 🇪🇸
Director, guionista y productor sevillano con siete cortometrajes distribuidos y premiados por diversos festivales internacionales. Actualmente trabaja en el guion de su primer largometraje y recientemente ha terminado el proyecto de serie “El Cisma”, coescrito con el guionista Óscar Magadán.
RITA BASULTO 🇲🇽
Es directora de cine de animación, arte y fotografía, ganadora de cuatro premios Ariel. Es miembro de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences. Se graduó en Artes Plásticas y Medios Audiovisuales en la Universidad de Guadalajara, México. Ha dirigido los cortometrajes "Lluvia en los ojos", "Eclosión" y "Humo", y co-dirigido "El octavo día" y "Zimbo".
MARÍA LUCÍA BAYARDO DODGE 🇲🇽
Estudió Ciencias de la Comunicación en el ITESO y tomó talleres de guion, ficción y documental en el CAAV. Ha publicado 34 libros infantiles y juveniles, entre ellos "La vieja y el cuervo", la saga de "Jabari" y dos colecciones de cuentos de horror. Además, dirige una compañía de marionetas y estudió en Praga con el maestro checo Karel Vostárek. Su primera animación en técnica de stop motion ha ganado hasta la fecha 80 festivales internacionales y dos nacionales.
DANIEL BECERRIL 🇲🇽
Es un productor mexicano que ha realizado cortometrajes independientes como “Souvenir” y “Black Eye”. Explora temáticas psicológicas de paranoia, fantasía y nostalgia. Actualmente reside en CDMX donde continua realizando proyectos de ficción y documental.
SINHUÉ F. BENAVIDES 🇲🇽
Cineasta mexicano. Ha dirigido y producido obras exhibidas internacionalmente. Con varios años en la industria cinematográfica, ha trabajado en largometrajes y cortometrajes alrededor del mundo. Destacan su cortometraje "Otto", escrito por Stephen King y ganador del Premio Carnage al Mejor Director, y la producción del largometraje "La distancia", ganador del Cabrito en FICMonterrey. Ha sido seleccionado siete veces en el Festival Macabro, cinco veces en Shorts México y en otros festivales como Terror Molins, Semana de San Sebastián y La Samain du Cinéma Fantastique.
ENRIQUE BENCOMO 🇻🇪
Debutó con su largometraje "PMP2L" (2014), premiado y proyectado en festivales reconocidos. Su segundo filme, "Atacama", participó en SANFIC y el Habana Film Festival. Actualmente, dirige un documental sobre ayuda humanitaria y continúa la serie "Muérete en Casa", con presencia en más de 20 festivales. Durante 12 años ha compartido conocimientos de cine en su blog y canal de YouTube. En 2020 publicó "Atacama: Filmando en Medio de la Nada", un libro sobre cine independiente que alcanzó las listas de Best Sellers en Amazon.
SERGIO BERNAL 🇲🇽
Director zamorano, cursa la Licenciatura en Cinematografía en el Centro de Estudios Cinematográficos. Busca desarrollar proyectos audiovisuales que plasmen la belleza y la riqueza cultural de su estado de origen, Michoacán.
YAN BERTHEMY 🇫🇷
Nacido en 2003, es un productor, director y guionista francés. Es reconocido por su papel en la producción y distribución de 12 películas independientes en su compañía, así como por dirigir obras destacadas como "La Belle et le torchon" (2021), "Morto rossa" (2022) y "Stella anyways" (2024). Antes de hacer la transición al cine, Berthemy comenzó su carrera en la música, cofundando varios colectivos musicales en Francia. También estableció FUSA FILMS, una empresa de distribución de cine, y creó el Festival Giallo Film, dedicado a los filmes de género en Francia.
CRISTIAN BETETA 🇪🇸
Su trabajo de final de grado fue el largometraje "Themesis" (2020), película en distribución que ha pasado por festivales de México, Canadá y España. En 2020 realiza un máster en Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), donde dirige y produce los cortometrajes "Hasta siempre" e "Imaginario" (2021), seleccionados en festivales tan relevantes como Sitges Film Festival, Cortogenia, New Directors New Film Festival, Lille, Zaragoza, Elche, etc. Su trabajo final de máster, el cortometraje "Ayúdame" (2022), también ha tenido un exitoso recorrido en festivales y ha sido candidato a los Premios Gaudí. Su exitoso cortometraje "Mi zona" (2023) cosechó premios y selecciones en festivales de todo el mundo. "Ángulo muerto" es su quinto cortometraje como director.
NIELS BOURGONJE 🇳🇱
Director de ficción y comerciales radicado en Ámsterdam, impulsado por un gran deseo de no repetirse a sí mismo. Esta diversidad se refleja en su trabajo de ficción, donde ha dirigido películas de drama, terror y comedia. Sus películas han sido seleccionadas en festivales clasificados para los premios Oscar y BAFTA, y han ganado más de 200 premios. Su último filme, el horror psicológico "Shut", ganó el Méliès d'argent en 2023. El cortometraje de terror "Swipe" está siendo adaptado a un guion de largometraje por Bazelevs, la productora de Timur Bekmanbetov. Está representado por Sukee Chew de Hopscotch Pictures.
PARIS BRIBIESCA 🇲🇽
Cineasta nacido en la Ciudad de México. Durante su infancia, aprendió música y fotografía fija. En 2013 ingresó a la escuela de cine, donde comenzó a hacer cortometrajes como director de fotografía y director. Trabajó en dos películas como fotógrafo fijo y asistente de producción: "Julián" (2015) de Israel Moreno y "Cuadros en la oscuridad" (2016) de Paula Markovitch.