JOEL CAETANO 🇧🇷
Director, guionista y actor de cortometrajes galardonados como "Gato", "Encosto" y "Judas", exhibidos en cientos de festivales internacionales. Codirigió el largometraje de antología "As Fábulas Negras" y ha trabajado en efectos visuales para películas y series como "O Cemitério das Almas Perdidas" y "Noturnos". En 2022, recibió el Premio Guarani de Cinema por su trabajo en VFX. Su más reciente película, "Arapuca", ha ganado más de 30 premios. Además, imparte talleres y conferencias de cine y desarrolla instalaciones artísticas relacionadas con el séptimo arte.
DANIEL CALAVERA 🇪🇸
Cortometrajista (Greta. 2019 / Unas cuantas bestias. 2020 / Dativa. 2022). Actor de doblaje y Locutor en Estudios Roma. Crítico de cine en Aragón Radio. Escritor (Revista Zgrados, 1 libro publicado “Estos son los cuentos de Isla Mayen”).
QUENTIN CAMUS 🇫🇷
Director en MegaComputeur (representado por Passion Pictures) y graduado de la Ecole des Nouvelles Images (Francia) en 2018.
PIERO CANNATA 🇮🇹
Guionista y director, nació en Palermo en 1974. Tras cursar estudios en dirección de cine y teatro, comenzó a producir cortometrajes de horror y drama, reconocidos y premiados en diversos festivales internacionales. Sus obras, marcadas por un fuerte pesimismo y una melancólica ironía, exploran la naturaleza humana, sus debilidades, pero también la esperanza y el deseo de redención.
ADRIÁN CARDONA 🇪🇸
Cineasta español nacido el 1 de enero de 1980, reconocido por su trabajo como director, guionista, productor y editor en el género de terror y comedia gore. Entre sus obras más destacadas se encuentran los cortometrajes "Fist of Jesus" (2012), "Brutal relax" (2010) y "La última Navidad del universo" (2019), en los cuales ha combinado humor negro con efectos especiales de alto impacto. Además, ha participado en proyectos como "Zombieworld" (2015) y "Mutant blast" (2018), aportando su creatividad en dirección, guion y efectos especiales.
JEFERSON CARDOZA HERRERA 🇨🇴
Fundador de La Banda del Sur Films, ha realizado los cortometrajes "Veintiocho de mayo", "Malicia indígena" y "Paloquemao". Este último ganó el premio Macondo a Mejor Cortometraje Nacional en la 11ª edición de los premios ACACC, así como dos premios en el 20° Bogoshorts, y ha sido seleccionado en festivales como el 43° Fantasporto y el 27° Regard. Actualmente, está desarrollando su primer largometraje, "Sal si puedes", que explora temas de sus cortometrajes anteriores: adicciones, vampiros, mercados y cine negro.
FLÁVIO CARNIELLI 🇧🇷
Cineasta independiente y de bajo presupuesto brasileño que, inspirado por las obras de genios controvertidos como Russ Meyer y Herschell Gordon Lewis, decidió ser un cineasta autodidacta, provocador y verdaderamente independiente en un país donde la libertad artística no es bienvenida. Su cortometraje "Antônia" se mostró en ocho países y ganó 20 premios.
ALEJANDRO CARRASCO SÁNCHEZ 🇲🇽
(Ciudad de México, 10 de Octubre de 2001) es un estudiante de la carrera de Comunicación, cuya pasión siempre ha sido el mundo del Cine. En su trayectoria e interés por el guionismo, dirección y diseño de producción, en el 2022 después de año y medio de trabajar en dicha historia, dirigió su primer cortometraje estudiantil de horror titulado "El Taxista".
ROBERTO CASAÑAS 🇪🇸
Director y productor canario.
Fotógrafo, artista visual y director de cortometrajes. Profesor de tecnología de la información en la Escuela de Arte Pancho Lasso de Lanzarote. En el ámbito académico, ha contribuido con publicaciones centradas en la fotografía y el turismo en las Islas Canarias.
MARCO EDUARDO CASILLAS JÁCQUEZ 🇲🇽
Director y productor mexicano de cine y teatro. Ha trabajado en diversos proyectos, incluyendo la producción y edición del cortometraje "La máquina del diablo" en 2017. Además, su trabajo "La ciudad de la noche roja" fue reconocido en el Festival de Cine de Zacatecas en 2014. En 2024, participó en exposiciones como "Nos van a comer los gusanos" en el Museo Pedro Coronel de Zacatecas.
MANOLO CASTRO 🇲🇽
Nacido en la CDMX, con estudios en producción, dirección y fotografía. Dirección y realización para series televisivas como “Lo que la gente cuenta” y largometrajes para TV.
LANDER CASTRO 🇪🇸
Desde 2015, trabaja principalmente en el departamento de montaje de diversos cortometrajes, largometrajes y series a través de la empresa Platanobolígrafo SL, de la que actualmente forma parte. Tras realizar varios trabajos como director y realizador en videoclips, spots y otros formatos de video, en enero de 2021 dirige su primer cortometraje de ficción, "Carnívoro", con la producción de Amania Films y Platanobolígrafo.
FRANCISCO CASTRO INVENINATO 🇦🇷
Guionista y director. En 2015, estudió teatro en La Plata con Febe Chávez y en 2021 egresó de la carrera de Cine en la Facultad de Artes de la UNLP. Desde 2018, ha colaborado en diversos proyectos como guionista, asistente de dirección y productor, destacándose en títulos como "Los buenos mueren" (2018), "Ley primera" (2019) y "El sueño perdido" (2021), entre otros. En 2021, estudió dramaturgia con Mariana Mazover, dirigió el videoclip "Maquinar" de Fr4no y codirigió su proyecto de tesis "Hache a las diez" junto con Tomás Ovalle. Director de "Tierra de nadie" junto con Enzo Pedroni.
ALFREDO CASTRUITA 🇲🇽
Cineasta egresado de Los Angeles Film School. Su debut cinematográfico fue el largometraje "Potosí", que obtuvo el premio de Mejor película mexicana en el XVI Festival Internacional de Cine de Guanajuato y fue nominada a tres premios Ariel en 2014.
VÍCTOR CATALÀ 🇪🇸
Nacido en Barcelona en el año 1989. Su pasión entre el cine de género y grabar videos a bandas le hizo estudiar en ESCAC (Escuela de cine de Barcelona), donde se graduó como director de fotografía. Actualmente trabaja como realizador y director de foto, combinando su pasión por videoclips, spots, tv, documentales, ficción y contenido para marcas como Nike, Google, Oakley, Sprite, FCBarcelona, Estrella Damm entre otras. Su anterior cortometraje, A Little Taste, consiguió más de cien selecciones, pasando por los mejores festivales de género alrededor del mundo.
JOSÉ PABLO CEDEÑO TREVIÑO 🇲🇽
Director y escritor moreliano. Director y fundador de AnimAura, el primer festival internacional de animación en el estado de Michoacán, México.
RAÚL CEREZO 🇪🇸
Madrid, 1976. Fundador de la productora cinematográfica de género Eye Slice Pictures junto a Helion Ramalho. Su debut en el largometraje llega con La Pasajera (2021), codirigida con Fernando González Gómez. Asimismo, Cerezo ha rodado y coescrito su segunda película, Viejos, también codirigida con Fernando González Gómez.
ALEJANDRO CERVANTES OROZCO 🇲🇽
Licenciado en Dirección Cinematográfica. Nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1996, es un director, guionista, editor y productor de cine mexicano.
DAVID CERVERA 🇪🇸
Guionista y director. Creativo con más de 20 años de experiencia en el mundo publicitario.
ROBERTO CHÁVEZ 🇲🇽
Director mexicano, enfocado principalmente en la cinefotografia, comienza su carrera en 2013 y en 2018 dirige su primer cortometraje “Destino zero”. A la fecha cuenta con 5 cortometrajes y se encuentra en preproducción de su opera prima.
FREDDY CHÁVEZ OLMOS 🇲🇽
Es un director creativo mexicano con 17 años de experiencia en cine y efectos visuales en proyectos como "The Mandalorian" y "Pacific Rim". Actualmente, lidera la innovación en inteligencia artificial en Boxel Studio.
ELIZABETH CITALÁN 🇲🇽
Ha participado en diversos talleres de literatura, crítica cinematográfica y periodismo. En 2019, colaboró en los cortometrajes “Sosiego” (como guionista, asistente de dirección y postproducción de sonido), ganador del concurso UNLA en corto por mejor cortometraje, “Leonora” (como directora, productora y guionista), selección oficial en el ANIMAL Film Fest, y “Vientos de guerra” (como asistente de cámara).
FABIO COLONNA 🇲🇽
Nacido en la Ciudad de México, se graduó en Comunicación en la Universidad Iberoamericana. Amplió sus habilidades en Cinematografía en Arte 7 (México) y NYFA (Los Ángeles). Talleres con destacados cineastas como Luis Mandoki y Michael Rowe pulieron su destreza narrativa.
Co-fundador de Reserva Films, su dedicación a la excelencia cinematográfica se refleja en obras aclamadas como "Unheimlich", que le valió reconocimiento en la industria a través de premios y selecciones.
BARBARA COMO 🇮🇹
Cineasta radicada en Roma, Italia. Fue una atleta internacional y representó a su país a nivel más alto. Tras su carrera deportiva, comenzó a dedicarse a la fotografía y la realización cinematográfica. Como cineasta, debutó con el cortometraje de terror "Infernal Requiem". Su sueño es dirigir la película más aterradora de todos los tiempos.
HORIA CUCUTĂ 🇷🇴
Es un cineasta autodidacta radicado en Bucarest, Rumania. Se graduó en Marketing y trabajó como diseñador multimedia para diferentes empresas de publicidad. En los últimos cuatro años ha sido colaborador de mc² film, desempeñando diversos roles en el equipo: editor, animador, técnico de imagen digital, fotógrafo de set, productor y director.
NICOLÁS CUERVO RINCÓN 🇨🇴
Realizador de Cine y Televisión y Magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia, ganador del Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN en 2013. Especializado en escritura audiovisual, montaje cinematográfico y dirección para proyectos de ficción y publicidad. Ha desarrollado los cortometrajes "Algo en el tejado", mejor corto en el Festival Cine en las Montañas y el Medellín Horror Fest y seleccionado en los festivales Feratum y Animal Film Fest en México; y "Los chivos no comen corozo", documental ganador de la convocatoria Comparte lo que Somos de Mincultura y seleccionado en el Festival de Málaga, España en 2022.