ADRIÁN G. DE LA PEÑA 🇲🇽
Es un director emergente mexicano-canadiense con más de 15 años de experiencia. Fundador de Machakiller Productions y instructor de cine en SAIT, Calgary, AB, Canadá, es un entusiasta del terror, amante de la pizza y metalhead.
Entre sus logros destacan la participación en el Programa de Preparación para el Mercado de Film Market Access en Cannes (2024), el Laboratorio de Desarrollo de Horror del Festival Blood in the Snow (2022) con el largometraje "Naualli", y numerosos premios por su cortometraje "T-Minus" (2018), incluido en la antología "The impact" (2022).
Como director, maneja diversos géneros y medios con un enfoque naturalista, centrado en las relaciones humanas. Su trabajo como editor en publicidad y documentales refuerza su versatilidad y creatividad profesional.
OSCAR GALEOTE 🇲🇽
Animador, director e ilustrador originario de Morelia, Michoacán, México. Su enfoque creativo es amplio, explorando desde la animación digital hasta la pintura tradicional. Además de su faceta artística, ha sido parte de Kikiriki Estudio y Mescalina en el área de diseño.
GEORGE VE GÄNÆAARD 🇷🇴
Director de cine, guionista y productor, nacido en 1984. Primero obtuvo su título en Sociología en Bucarest y luego estudió Cine y Televisión en el Reino Unido, en la Universidad de Aberystwyth.
George ha trabajado como parte del equipo en películas como "Domestic" (2011), "The ditch" (2012), "Art" (2013), "Illegitimate" (2015), "Fixeur" (2016), "A decent man" (2018) y "5 minutes later" (2019). Recientemente, George dirigió "Flunked" (2020), un cortometraje que fue seleccionado en el TIFF 2020, entre otros festivales.
FERNANDA GARCÍA 🇲🇽
Es directora graduada de la licenciatura en Cinematografía en la Ciudad de México. Ha dirigido tres cortometrajes, uno de los cuales fue seleccionado en el festival Miradas Locales en el Estado de México. Además, ha sido productora del cortometraje "He aquí el vulgar" de Diego Montaño, el cual ganó el premio a Mejor Cortometraje de Ficción en el Festival de Cine Contemporáneo BlackCanvas. También cursó el Diplomado de Guion de Terror en el Centro de Capacitación Cinematográfica, donde trabajó con directores como Jorge Michel Grau, Diego Cohen y Rigoberto Castañeda.
PÁVEL GARCÍA 🇲🇽
Originario de la Ciudad de México, es guionista y director de los cortometrajes "Mala racha" y "Perro viejo", los cuales han ganado premios en diversos festivales nacionales e internacionales.
HÉCTOR GARCÍA 🇪🇸
Nacido en Barcelona en 1989, comenzó su carrera como actor de doblaje en catalán y español. Es conocido por su canal de YouTube (Hache), donde realiza videos de humor. Su primer cortometraje, titulado "No bajes de la cama", es un guion propio que combina terror y humor, y fue rodado en Barcelona en 2023.
RUBÉN GARCÍA DOMÍNGUEZ 🇲🇽
Cineasta, diseñador y fotógrafo, estudió en la Universidad Interamericana de Puebla y en Altrafílmica. Su pasión por la fotografía y su fascinación por el cine se combinan en su interés por explorar las diversas formas de contar historias a través de la imagen.
GABRIELA GARCÍA RIVAS 🇲🇽
Es una guionista, editora y directora de cine nacida en la frontera sur de México. A través de su trabajo cinematográfico, indaga sobre el estado del sujeto frente al entorno, la vulnerabilidad social y el sentido de identidad; sus historias suelen ser abordadas desde el género coming of age.
Graduada con honores del Centro de Capacitación Cinematográfica, ha realizado cortometrajes de ficción, entre los que destacan “Pleamar” y “La boca del diablo”, su trabajo ha sido seleccionado en diversos festivales de cine en México y el extranjero. Su ópera prima “El silencio es bienvenido” se estreno en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
GERARDO GARCÍA VILLALOBOS 🇲🇽
Incursionó en el cine como guionista, co-productor y director de su primer cortometraje “Somnofilia” que ha competido en festivales de México, Reino Unido, Italia y la India.
JUAN DE DIOS GARDUÑO 🇪🇸
Sevilla, 1980. Afincado en Madrid. Autor de la novela Extinction (Dolmen, 2010), llevada al cine por Miguel Ángel Vivas; El arte sombrío (Dolmen, 2013), la antología de relatos Apuntes macabros (23 escalones, 2011), El hijo del Mississippi (Stella Maris, 2016), Blasphemy (Cazador de ratas, 2016), El camino de baldosas amarillas (Palabras de agua, 2017), Cenizas (Palabras de agua, 2017) y El porquéde lo oscuro (Apache libros, 2021). Es coautor del guión de la película Fresh blood para Hollywood, y ha dirigido los cortometrajes Fé y Lobisome. Compagina el mundo del cine con el de la literatura.
VICENTE GARIBAY LIJANOVA 🇲🇽
Nació el 7 de junio en la Ciudad de México. Es un joven cineasta, estudió la licenciatura en Cine Digital y Postproducción en el Sae Institute México. Sus áreas de interés son Dirección, Guion y Edición, y ha tomado diversos talleres en el CCC, ENAC y SAE Institute, lo que le ha permitido profundizar en sus conocimientos.
Su interés por el cine comenzó a los doce años, cuando aprendió el valor de la edición. Posteriormente, se interesó por la fotografía y la actuación, tomando cursos en CasAzul y EduMac, lo que le ayudó a definir su camino como cineasta.
LÉA GEORGES 🇫🇷
Artista CG francés que trabaja como rig artist y TD rig/animación, graduada de la École des Nouvelles Images (Francia) en 2018.
GIULIA GIOVANETE 🇧🇷
Siempre amó dibujar y pintar desde que era una niña. Trabajó como ilustradora freelance y artista de desarrollo hasta que descubrió la animación, donde finalmente se sintió realizada. Autodidacta, aprendió a animar por sí misma.
ISRAEL GÓMEZ RESÉNDIZ 🇲🇽
Crea historias que combinan la condición humana, la ciencia ficción y la fantasía, generando emociones a través de elementos inspirados en las artes plásticas, y dotándolas de una fuerte presencia visual.
CARLOS GÓMEZ-TRIGO 🇪🇸
Sus cortometrajes se han proyectado en festivales internacionales como Tallinn Black Nights, Oldenburg o Sitges, ganando numerosos premios. Ha dirigido piezas publicitarias para Vans, Adolfo Domínguez, Carrefour o Triodos Bank.
Nacido en Madrid, criado en Coruña, adolescente en La Mancha, estudiante de cine en Barcelona, documentalista en la India y buscando inspiración en Buenos Aires o México. Vive en España, pero se le puede encontrar en cualquier otro sitio. Un tipo tímido que cuenta historias.
DANTE GONZÁLEZ LEAL 🇲🇽
(1996) NL, México. Estudió producción audiovisual en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Sus experiencias con ambientes familiares hostiles, dificultades económicas y salud mental le motivan a contar historias de personas atrapadas que anhelan la libertad.
ISAAK GRACIA 🇪🇸
Barcelona, 1979. Actor en cerca de treinta producciones. Ha dirigido los cortometrajes "Last strike" (2015), "Pas de deux" (2017) y "Taxi" (2021).
ANAKIN GUERRA 🇲🇽
Cineasta desde niño y admirador de directores como Edgar Wright y Wes Anderson, es actor, fotógrafo y director de cortometrajes. Tiene una fascinación por el drama, el terror y la ciencia ficción, y sueña con convertirse en director de cine.
ALEXIS GUEVARA 🇲🇽
artista visual mexicano especializado en fotografía de paisaje natural y urbano, ha destacado por su enfoque en capturar la belleza de la naturaleza y la arquitectura humana. Ha sido seleccionado en concursos como ''Master Class Photographers 2019'', ganador en ''Haz Click con Crehana 2019'', y finalista en ''Terra Península'', lo que le permitió exponer en lugares como el Museo Soumaya y el Museo Maya de Cancún. Su trabajo fue publicado como Photo of the Day por la revista Smithsonian. Actualmente, trabaja en series fotográficas sobre su ciudad natal, Uruapan, explorando su paisaje y la fotografía callejera con un enfoque poético.
HIRAM GUZMÁN RODRÍGUEZ 🇲🇽
Nacido en Morelia, Michoacán, México, creció entre Morelia y Moroleón, Guanajuato. Estudió diseño gráfico y, tras finalizar sus estudios, comenzó a experimentar con los medios, sintiéndose especialmente atraído por el stop motion. En 2007, realizó su primer cortometraje, y desde entonces ha trabajado en videos musicales, canales de televisión y, sobre todo, en sus propios proyectos cinematográficos.