DIEGO RAMÍREZ CHÁVEZ 🇲🇽
Nacido y criado en Morelia, México, viajó a Chicago para seguir una carrera en el mundo de los negocios, pero su pasión por el cine lo llevó a cambiar de rumbo hacia la creación de historias para entretener a través de la pantalla. Se graduó de la Universidad Loyola de Chicago con una licenciatura en Finanzas, Gestión y Emprendimiento.
JAZMÍN RAMÍREZ MAGAÑA 🇲🇽
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Despertó un interés por las artes desde temprana edad practicando disciplinas como el baile, la escritura, la pintura, la música y la actuación.
JULIO RAMOS 🇲🇽
Originario de Coatzacoalcos, Veracruz. Egresado de la EVCLB en Xalapa. Su cortometraje de samurais "El Condenado", obtuvo reconocimientos en Feratum Film Fest, Shorts México, Miradas locales y FICTEQ. En 2022 su cortometraje "Medianoche en Xico", coproducción méxico-canadiense, obtuvo mencion honorífica a mejor cortometraje en Feratum. Actualmente finaliza "Falso Vacío", cortometraje vanguardista en colaboración con el colectivo multidisciplinario UMANOS.
JENNIFER REMBA 🇲🇽
Directora y guionista, con estudios de cine en West Virginia University. Es Maestra en Cine y Doctorante en Estudios de Género por la Universidad Iberoamericana. Sus proyectos cinematográficos han sido seleccionados en festivales internacionales como Ischia Global (Italia) y Macabro (México).
MAGALI REYES SILVA 🇲🇽
(16 de Julio de 1997) originaria del estado de Aguascalientes. Estudió la Licenciatura en Artes Cinematográficas por la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes. Se ha desempeñado principalmente en el departamento de arte, Caras Santas es su primer cortometraje como directora.
AXEL REZINOVSKY 🇦🇷
Oriundo de Mendoza, trabaja como director, guionista y editor. Estudió en la Universidad del Cine de Buenos Aires y en la New York Film Academy. Co-dirigió y editó el largometraje "Parque Central" (2022), filmado en Mendoza con el apoyo del INCAA, que estuvo más de cuatro meses en cartelera. Entre sus trabajos independientes, destacan los cortometrajes "El desvío" (2018) y "Karaoke" (2020).
GUSTAVO RÍOS GALLARDO 🇲🇽
Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Vasco de Quiroga. Ha dirigido seis cortometrajes, dos de ellos premiados: “Un clavo saca otro clavo” (2007), en el Tercer Encuentro de Cine y Video Querétaro 2008; y “La rosa en la cama” (2009), en el Primer Festival de Cortometrajes Acapulco 2009. Escribió y publicó la novela “La ola” en 2019.
ALEJANDRO RIVERA 🇲🇽
Graduado en Dirección por la Facultad de Cine y en talleres de la AMC, se ha desarrollado como director y guionista en cortometrajes y videoclips exhibidos en festivales como Shorts México, FICG, Feratum y Macabro. Ganador del Rally Feratum 60 h 2021 con "Ofusco", del taller de directores de la AMC en 2020 con "Dentro" y del premio del público en el 48 Hour Film Project México 2019 con "Karen, ¿dónde estás?".
ROMÉN RIVERO 🇪🇸
Productor, guionista y director autodidacta, con formación complementada por destacados profesionales del cine. Su carrera comenzó con cortometrajes como "Volver a casa" (2005) y "Thánatos" (2007), y continuó con proyectos como "Babemba" (2016), que obtuvo reconocimiento internacional. El cortometraje "Noctámbulos" (2018), ganó 17 premios y fue seleccionado en más de 100 festivales. Actualmente desarrolla otros proyectos, incluyendo un largometraje, una serie de TV y un documental.
RAMÓN RODRIGO 🇲🇽
Es un apasionado de la imagen en movimiento y se dedica a la creación de contenido visual. Cuenta con un amplio portafolio de Video Stock, el cual está disponible para ser licenciado en proyectos audiovisuales.
JAVIER RODRÍGUEZ 🇲🇽
Javier es un cineasta mexicano egresado de la carrera de cine en Arte7 Escuela de Cine. Ha escrito y dirigido cinco cortometrajes. Su cortometraje “Aire de lluvia” 2020 fue seleccionado para competir en la Sección Michoacana del Festival Internacional de Cine de Morelia 2020 y el Festival Internacional de cortometrajes de México Shorts México.
FRANK RODRÍGUEZ 🇲🇽
Obtuvo su licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Montrer (Morelia, México). En 2015 comenzó su carrera como colaborador de Indie Life Radio, medio digital e independiente de la ciudad de Morelia, donde ha cubierto una gran cantidad de conciertos, eventos y festivales a nivel nacional. Paralelamente, en 2017 se unió a CANIRAC Michoacán (Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados), apoyando la cobertura de eventos, así como la logística y la creación de contenido. En 2018, como parte de un proyecto universitario, dirigió un cortometraje documental titulado "Sonideros, más que una tradición", el cual fue seleccionado en un concurso interuniversitario donde obtuvo el tercer lugar.
BRUNO ROMAGNOLI 🇦🇷
Nació en Córdoba, Argentina, en 1993. A los 18 años se mudó a Buenos Aires para estudiar dirección cinematográfica en la FUC (Universidad del Cine). Desde entonces, ha dirigido diversos cortometrajes de acción y comedia, algunos de los cuales se han viralizado en YouTube, acumulando más de 3 millones de visitas. Además, ha trabajado como director de videos musicales en Argentina y Estados Unidos. Dos de sus cortometrajes de ciencia ficción participaron en el Festival de Cine Rojo Sangre en Argentina. Actualmente vive en Ciudad de México, donde ha iniciado su propia productora.
HÈCTOR ROMANCE 🇪🇸
Sabadell, España. Cineasta independiente multidisciplinar, ha dirigido el largometraje documental "Mr. Hand Solo" (2020), el cortometraje "Impacto" (2018) y los videoclips "Mujeres de agua" (2022) y "Llueve en la Massana" (2021). También trabajó en la segunda unidad del documental "Crossing the Yellow Blocks" (2018). Ha sido asistente de dirección en varios títulos, incluidos "Under the ice", "Plastic killer" y "El fred que crema". En 2020, fundó su productora, Romance Produccions, y ha trabajado en campañas publicitarias para el Gobierno de Andorra y otras empresas locales. Su segundo cortometraje como director es "Quiet", y actualmente está desarrollando un largometraje basado en él.
RAFAEL ROSALES RÁBAGO 🇲🇽
Es un cineasta y emprendedor de la Ciudad de México que ha construido una carrera combinando diversos formatos y estilos de medios, aplicándolos a conceptos de formato corto para internet.
ANTONIO ROTUNNO 🇲🇽
Nacido en Victoria, Tamaulipas en 1970, integrante de La Función De Repulsa (1986), comienza a hacer cortos en 2009 con mayor enfoque en cine de género, thriller y horror. Ha dirigido 14 cortometrajes y 2 largometrajes.
MANUEL RUGELES 🇻🇪
Cineasta y animador venezolano, coautor y codirector del cortometraje de ciencia ficción "A4 II: El Contacto" (2023), realizado junto a Camilo Pineda. En este proyecto, Rugeles también se encargó de la animación y edición. El cortometraje ha sido reconocido con una mención especial en el Festival El Grito y ha sido seleccionado en eventos como el Festival de Cine de Barquisimeto y el Festival El Ojo Iluso.
A4 II: EL CONTACTO (SELECCIÓN OFICIAL 2023 - AFF4)
CALLAHAN RUIZ 🇪🇸
Licenciado en Historia y en Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas. Es crítico de cine y series en el blog Els Bastards y colaborador en Diari de Girona. Codirige el festival Acocollona’t, dedicado al cine de terror y fantástico, y ha trabajado en varios proyectos audiovisuales, como los largometrajes "San Martí" (2018) y "El sabater d’Ordis" (2022), y los cortometrajes "La família infernal" (2022) y "Payasos" (2023). Como escritor, debutó con la novela corta "El crit de les ultracoses" (2015) y ha obtenido varios premios en concursos de microrrelatos. "Insània" es su primera compilación de relatos.